por Sergio Delgado | Dic 2, 2015 | Cine, Psicoterapia
En el México de principios del siglo XX, se desarrolla una historia de amor entre dos amantes prohibidos, Tita y Pedro. Amor impedido por la madre de esta que exige a su hija, como es la tradición, que se quede soltera para que la cuide al final de su vida. “Como...
por Sergio Delgado | Dic 26, 2014 | Cine, Psicoterapia
Película analizada: El club de la lucha. David Fincher (1999) La sociedad actual se basa sobre todo en un sentimiento de frustración, pesimismo y negatividad existencial donde la persona nunca se encuentra a gusto con su vida. Este es el inicio del protagonista del...
por Sergio Delgado | Dic 3, 2014 | Cine, Psicoterapia
Lo cuentos de hadas ya no están de moda. En los últimos tiempos se han dado versiones muy distintas que ridiculizan o ironizan aquellos cuentos de hadas clásicos (Películas como “Shrek” o “Las nuevas aventuras de Caperucita Roja ). Quizá estos cuentos clásicos son...
por Sergio Delgado | Dic 29, 2013 | Cine, Psicoterapia
Quisiera hablar de una película desconocida en la actualidad, quizá olvidada por el tema que trata: la influencia educativa de la familia en la enfermad mental. Sin embargo, en su momento de exhibición, en el año 1996, fue reconocida por el público y la crítica. Así...
por Sergio Delgado | Dic 25, 2013 | Cine, Psicoterapia
El cine es hoy en día un fenómeno cultural imprescindible en nuestras sociedades y en apenas un siglo ha desbancado a otras expresiones artísticas pasando a ser, junto con la música, el arte más popular a nivel mundial. Esta aceptación, seguimiento y aplauso del...
por Sergio Delgado | Dic 5, 2013 | Cine, Psicoterapia
En el episodio anterior de “¿Por qué nos gusta el cine?», habíamos visto que el cine es una forma de proceso terapéutico en donde podemos revivir de forma indirecta traumas, deseos, sueños, preocupaciones, vivencias,…siendo un fenómeno psicológico parecido al que...