El trabajo, es quizá con la familia y la pareja, los ámbitos de nuestra vida más importantes y en donde desplegamos todo aquello que somos y valemos. El trabajo puede ser fuente de satisfacción, de desarrollo personal, de orgullo, pero también puede ser fuente de frustraciones, angustias y temores. Existen diferentes problemas en el ámbito laboral que pueden deteriorar nuestra vida a nivel general. Entre estos problemas estaría el Estrés Laboral
El Estrés tiene relación con un estado de alerta y de activación del cuerpo para poder realizar actividades de forma “rápida”. Dentro del ámbito laboral, en dosis bajas produce una respuesta rápida a las exigencias del trabajo. Cuando es en dosis altas se entra en un estado de ansiedad y nerviosismo que en muchos casos impide realizar las actividades de forma adecuada, generándose una espiral de ansiedad-errores-preocupación-ansiedad.
Este taller pretende mostrar formas positivas de enfrentarnos al estrés laboral, posibilitando una mejor situación de bienestar tanto a nivel laboral como personal.
Objetivos:
- Conocer las características del estrés laboral
- Identificar las situaciones comunes que producen estrés
- Tomar conciencia de las reacciones personales ante los factores externos e internos que pueden provocar estrés.
- Definir las estrategias de afrontamiento del estrés
- Practicar y consolidar de forma personal los recursos para el afrontamiento del estrés.
- Realizar diversas actividades para el manejo y control del estrés personal y organizacional.
- Motivarlos hacia la puesta en práctica de acciones que minimicen el estrés en las organizaciones
Contenido:
- Definición y Naturaleza del estrés.
- Identificación de estresores. Diferenciación entre causas internas y externas.
- Análisis pormenorizado de la situación: Debilidades y Fortalezas ante el estrés
- Autoconocimiento: La mejor herramienta para el estrés
- Propuestas de estrategias personales para el enfrentamiento ante el estrés