por Adrian Jedrzejczak Golabek | Abr 15, 2019 | Actualidad, Educación, Emigración, Psicoterapia
Introducción Una de las dificultades más importantes para el emigrante es tener que aprender una nueva lengua cuando llega al país de destino. Adquirir un idioma desde cero requiere un esfuerzo añadido para la persona. Además, necesitará conocer el idioma de manera...
por Sergio Delgado | Dic 20, 2015 | Emigración, Psicoterapia
1. INTRODUCCIÓN Como vimos en el anterior artículo, la soledad en el emigrante puede ser una situación complicada, con emociones muy negativa (angustia, depresión, sentimiento de vacío) y que quizá derive a formas poco sanas para combatir ese sentimiento con...
por Sergio Delgado | Dic 20, 2015 | Emigración
1. El mercado laboral En la búsqueda de trabajo en el emigrante, es necesario tener en cuenta que el mercado laboral es ese vasto bosque en el que parece difícil adentrarse por su extensión y complejidad. Si lo estudiamos un poco más a fondo podemos distinguir...
por Sergio Delgado | Dic 18, 2015 | Emigración, Psicoterapia
I. Introducción Unas de las características de la realidad del emigrante es el comienzo de una nueva existencia desde la ausencia de compañía de la familia o personas cercanas como amigos/as, pareja, etc. Si bien puede darse que la persona vaya acompañado/a de su...
por Sergio Delgado | Dic 15, 2015 | Emigración
Quizá uno de los pasos más difíciles de la persona emigrante es la decisión de regreso a su país después de una estancia en el país de acogida. Esa decisión puede ser fruto de diferentes razones: El haber encontrado trabajo en el país de origen lo que le permite...