por Sergio Delgado | Abr 5, 2019 | Cine, Psicoterapia
(Para la explicación de la fobia social el autor se ha basado en la propuesta teórica del psicólogo Carlo J. García recogida en su libro “Realidad y Psicología Humana. Tomo 3. Trastornos humanos de irrealidad”). 1.INTRODUCCIÓN: ORIGEN DE LA FOBIA SOCIAL (PERSONALIDAD...
por Adrian Jedrzejczak Golabek | Mar 25, 2019 | Cine, Actualidad, Psicoterapia
El indomable Will Hunting es una película del año 1997 dirigida por Gus Van Sant, con importantes actores como Matt Damon, Ben Affleck o Robin Williams. Ganadora de 2 oscars, se puede encasillar en el género de drama. (Filmaffinity España, s.f.). Trata de la historia...
por Javier Arza | Abr 20, 2016 | Cine
En la actualidad se recalca mucho la diferenciación entre emociones positivas y negativas, cosa que para un entendimiento e identificación emocional puede ser útil. La cuestión es que en ocasiones, de esta distinción, se deriva un intento de eliminación o evitación de...
por Javier Arza | Dic 25, 2015 | Cine, Psicoterapia
Hablar de David Lynch es desde mi punto de vista, hablar del maestro del thriller psicológico, del director capaz de relacionar una historia con lo más profundo de la mente y también en ocasiones con lo más perverso. Dicho esto, el film del que voy a hablar a...
por Sergio Delgado | Dic 2, 2015 | Cine, Psicoterapia
En el México de principios del siglo XX, se desarrolla una historia de amor entre dos amantes prohibidos, Tita y Pedro. Amor impedido por la madre de esta que exige a su hija, como es la tradición, que se quede soltera para que la cuide al final de su vida. “Como...
por Sergio Delgado | Dic 26, 2014 | Psicoterapia, Cine
Película analizada: El club de la lucha. David Fincher (1999) La sociedad actual se basa sobre todo en un sentimiento de frustración, pesimismo y negatividad existencial donde la persona nunca se encuentra a gusto con su vida. Este es el inicio del protagonista del...