por Sergio Delgado | Dic 29, 2014 | Psicoterapia, Educación
1. Introducción: El desarrollo filogenético en el ser humano Antes de planternos Los tipos de familia que existen y su influencia en el desarrollo de la persona, podemos dirigir nuestra mirada hacia el desarrollo evolutivo en el mundo animal. Este tiene como...
por Sergio Delgado | Dic 20, 2013 | Psicoterapia, Educación
Introducción La forma de educar o las pautas de crianza en el ámbito familiar de traspasan a la siguiente generación a través de la utilización de lo que podríamos llamar herramientas educativas. Estas herramientas educativas a su vez estarán fundamentas en la...
por Sergio Delgado | Dic 4, 2013 | Psicoterapia, Educación
El gobierno está promoviendo la política de las/os emprendedoras/es para salir de la crisis. Esta política se basa en potenciar las iniciativas privadas para que las personas creen su propio puesto de trabajo a partir de una idea de negocio. En un principio no es mala...
por Sergio Delgado | Dic 25, 2012 | Psicoterapia, Educación
El ser humano se realiza a sí mismo, se desarrolla y evoluciona desde el conocimiento de la realidad. La mente adulta sana se caracteriza por la adecuación entre la realidad y las ideas que sobre ésta posee en su mente. Cuanto más fidedigno sea el mapa de...
por Sergio Delgado | Dic 31, 2011 | Psicoterapia, Educación
La muerte como fenómeno natural, contrario a la vida, para el ser humano es quizá el concepto de más difícil comprensión y en muchos casos de aceptación. Si a los adultos nos resulta difícil entender la muerte como una ley universal, a los pequeños les resulta mucho...
por Sergio Delgado | Dic 1, 2011 | Psicoterapia, Educación
El miedo es una emoción básica que sirve al ser humano para alejarse o estar prevenido de ciertas situaciones. Se tiene miedo a dejar de existir o recibir un daño en la existencia. Esta sería la emoción primaria con la que nace el ser humano, si bien luego desde un...